LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Buenas tardes, hoy hablaré de los alimentos transgénicos que poco a poco se van incorporando al mercado con mas fuerza.Para empezar definiré lo que es un alimento transgénico:

Ya que los alimentos transgénicos se basan en la ingeniería genética, vamos a explicarla: La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro , lo que posibilita la corrección de defectos genéticos o para mejorarlos genéticamente.
Tipos de alimentos transgenicos:
Los alimentos transgenicos se dividen en dos grandes grupos: Resistentes al herbicida glifosato y tolerantes a insectos.

-Resistentes al herbicida glifosato: Desarrollan una planta herbicida de la misma compañía que vende semillas. Ejm: La soja.
Las plantas resistentes a herbicidas tienen un gran riesgo tanto para nuestra salud debido a sus modificaciones genéticas como por sus grandes cantidades de herbicida.
Pueden provocar canceres o malformaciones. Estas plantas tienen un desarrollo menor , la fotosíntesis y la absorción de nutrientes es menor.
-Tolerantes a insectos: Desarrollan una planta con un gen toxico (insecticida) el cual es tan fuerte que ni las hormigas se acercan. Ejm: El maíz.
Este gen toxico produce una serie de proteínas que agujerean el tubo digestivo de las larvas, por lo que las hormigas o gusanos no se la comen ya que al instante mueren.
Este gen toxico produce una serie de proteínas que agujerean el tubo digestivo de las larvas, por lo que las hormigas o gusanos no se la comen ya que al instante mueren.
Pero, ¿Cuando se empezaron a utilizar los alimentos transgénicos?
La historia de los alimentos transgénicos se inicia en 1973 cuando un grupo de científicos de EE.UU consiguen transferir genes de una bacteria a otra de distinta especie.
Pero, es en 1983 cuando un laboratorio de Europa crea la primera planta transgénica, fue un tabaco que era resistente al antibiótico canamicina.
Su comercialización se inicio en 1994 cuando EE.UU comienza a comercializar el primer alimento transgénico: El tomate Flav Sabor que supuestamente tenia mejor sabor y mayor duración.
Posteriormente aparecieron alimentos transgénicos en el comercio como la soja y el maíz.
La producción de estos alimentos han aumentado muchísimo, en 1995 se cultivaron 200.000 hectáreas y seis años después 52.600.000.
¿Como se obtiene un alimento transgénico?
Vamos a poner como ejemplo la obtención del maíz transgénico:
3-Reemplazo: Se reemplaza el gen "BT" extraído de la bacteria y se coloca en el espacio que dejo el ADN en uno de los dos cromosomas.
4-La transformación: La nueva información incorporada en la semilla del alimento dará como resultado un producto transgénico: este nuevo maíz tendrá el gen "BT" , que es un toxico anti-insectos.
Efectos positivos de los alimentos transgénicos:
-Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas.
-Producción de ácidos grasos específicos para uso alimenticio o industrial.
-Cultivos mas resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos lo que supone un ahorro económico.
-Cultivos resistentes a los herbicidas de forma que se pueden mantener los rendimientos reduciendo el numero y la cantidad de productos empleados.
-Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.
-Aumentos de la producción.
-Disminución de los costes de la agricultura.
Efectos negativos de los alimentos transgénicos:
-Pueden desencadenar alergias
-Pueden aparecer productos tóxicos e incluso cancerígenos.
-Se pueden producir interferencias con nuestros propios genes.
-Perdida de biodiversidad genética , ya que es muy probable que los cultivos de alimentos transgenicos "infecten" a aquellos cultivos naturales.
¿Que controles pasan los alimentos transgenicos?

Uno de los pasos de los controles es la identificación de todos los nutrientes del alimento transgénico, que tienen que ser iguales en cantidad y composición al alimento del que proceden. Cuando cumplen la igualdad se dice que son alimentos con equivalencia sustancial.
En este tipo de controles todos los nuevos alimentos se prueban en animales de laboratorio para ver si existe en el alimento algún grado de toxicidad o mutación.
Se dice que los alimentos transgenicos pasan por cinco veces mas controles que los alimentos naturales.
Mapa de la cultivo mundial de productos transgénicos:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------